sábado, 7 de junio de 2014

Estados que marcan.

Hace escasos días, en clase,  nuestro profesor Miguel Sola nos proyectó la siguiente imagen:





En ella podemos apreciar 9 caras con distintas expresiones, de las cuales teníamos que elegir una o dos con las que nos sentíamos identificados respecto a lo vivido en su asignatura.

A mi personalmente se me hace bastante difícil elegir solo una, ya que me veo muy reflejada con dos y no sabría cual descartar, pues ambas me traen a la memoria estados que han marcado esta etapa de mi carrera.  

Las caras son las siguientes:

-Cara número 2:

 Pienso que esconde una reflexión, quizás cuando se esta modificando el pensamiento acerca de un tema, mientras estas dialogando o escuchando a otra persona, que en parte es la que te incita a cambiar dicho pensamiento. Una cara de confusión, de duda, de certeza ante lo que estas escuchando.
Me siento identificada con ella, porque al principio del cuatrimestre pensaba de una manera y tenía una actitud completamente diferente a la que tengo a día de hoy.
Mi pensamiento y mi actitud se ha modificado gracias al dialogo en clase, debates, documentos leídos a lo largo del curso, y sobre todo por las argumentaciones del profesor, todo esto por supuesto mirando que se corresponde con la realidad.
Cuando hablo de la idea que ha sido modificada me vengo a referir a que todos alguna vez en la vida hemos pensado que los exámenes no sirven para nada, o que en la escuela se imparten muchos contenidos innecesarios, que no nos son productivos para el día a día, pero yo pensaba que tenía que ser así y que esto nunca podría cambiarse.
Ahora tras haber investigado más sobre el tema no solo pienso que si que puede cambiarse (porque ya soy consciente de que no todos los profesores imparten sus clases con el método tradicional), si no que debe cambiarse, que tiene que cambiarse.
Mi actitud también ha variado, pues antes ni se me pasaba por la cabeza intentar hacer nada contra esto, ahora que he leído ,que he escuchado y que he visto, es cuando me veo en la obligación de involucrarme yo también en el tema. 


-Cara número 8:

Refleja frustración, preocupación, indignación, agobio, por algún tema.
Así es como me siento a veces al ser consciente(y cada más vez conforme iba avanzando el curso) de las injusticias que la escuela comete con los alumnos, de ver como precisamente que a los que más necesitan de nuestra ayuda es a quienes más impedimentos le ponemos. Indignación por saber que hay profesores que son sabedores de que los alumnos no están aprendiendo nada en sus clases y saben perfectamente que el modo en el que imparten las clases no es el correcto y aún así no hacen nada para cambiarlo, maestros conformistas y acomodados.
Maestros que no se preocupan por la educación verdadera de los alumnos.
Preocupación de ver como se les esta quitando poco a poco la ilusión a muchísimos alumnos, ilusión por aprender, por ir a la escuela.
Se les esta quitando a los niños la oportunidad de aprender, de interesarse y estamos aquí cruzados de brazos, bien.
Agobio de ver que tenemos que actuar cuanto antes y que en nuestras manos puede estar cambiarlo, pero aún no se como actuaría,como hacerlo de una manera efectiva porque precisamente las leyes nos los impiden en parte, ahora mismo pienso que una de mis dos armas es el dialogo, tanto con gente que piense así, pues de este modo podré formarme aún más, y con gente que piense todo lo contrario, a favor del método tradicional, pues quizás a través del dialogo, siempre con argumentos, podamos lograr algo. Mi otra arma y pienso que la más poderosa es creer en mi misma. 


Parece y es muy difícil pero espero que con el paso de los años este mucho más formada en este tema, con más argumentos, más información, más pautas y con las ideas aún más claras.